More

    Gallina Blanca rejuvenece a Karlos Arguiñano con tecnología ‘deep fake’

    Rectificar es de sabios. Esta semana hemos publicado que Gallina Blanca había recuperado imágenes de un spot antiguo, pero lo cierto es que eran nuevas. La marca ha utilizado la tecnología ‘deep fake’ para rejuvenecer a su prescriptor más famoso, el cocinero Karlos Arguiñano. ¡Y lo han hecho tan bien que nos lo hemos creído!

    La nueva campaña de Avecrem, creada por la agencia  VMLY&R, se basa en las recetas familiares y está destinada a aquellas personas que les gusta la cocina casera, que cocinan cada día platos simples o elaborados. Tienen habilidades culinarias y dan importancia al sabor de siempre que consiguen de forma rápida y sencilla gracias a Avecrem. El mensaje central es: “hay recetas familiares que despiertan buenos recuerdos de mi infancia y me gustaría poder replicarlas con los míos, pero no siempre consigo hacerlas tan bien como hacía mi madre”

    El spot comienza en 1992 cuando Joseba Arguiñano era niño y los consejos de su padre, el gran Karlos Arguiñano, empezaban a despertar su interés por el mundo de la cocina. Un viaje al pasado en el que Karlos recuerda que el sabor de la buena comida nunca se olvida y que, gracias al ‘chup chup’ de Avecrem, ese sabor de casa sigue presente en los recuerdos de Joseba y también en los platos que ahora ambos cocinan.

    Según nos cuentan desde la empresa de postproducción audiovisual Deluxe, esta pieza se rodó el pasado mes de julio, con la productora Albiñana. Haciendo uso de la técnica deep fake (un software de inteligencia artificial, que posibilita la sustitución de un rostro por otro y que ha ha sido utilizado en otras campañas como esta con Lola Flores), consiguieron simular una escena de 1992 la cual, no existía.

    Así fue el proceso

    Karlos Arguiñano y su hijo Joseba

    Una vez determinada la edad (en este caso rejuvenecer hasta 1992), se inició la búsqueda de imágenes del personaje en ese momento. En el caso de Arguiñano, su propia productora pudo facilitar imágenes que unido a más rastreo de otras fuentes sumó mas de dos horas de material a seleccionar. El software necesita la máxima información para conseguir mejor resultado.

    Después, realizaron un casting para el actor doble que va rodarse: es necesario que las formas faciales sean lo mas parecidas posibles, para el pelo se puede utilizar peluca (este es el caso que nos ocupa) y mediante maquillaje se aumenta el parecido. Después, se rueda a este actor el máximo de tiempo posible en todos los actings previsibles. Este rodaje se limita a la captura de primeros planos faciales, incluyendo giros, arriba y abajo. El primer material de archivo original 1992 junto con el rodado del “doble” se procesa en el software de IA, éste realiza los cálculos necesarios para crear una nueva cara que se moverá igual que el plano rodado y en VFX se sustituirá.

    Últimos artículos

    La fotografía de Anna Devís y Daniel Rueda, en Plaza del Callao de Madrid con Cultura Inquieta

    Para animar esta rentrée se vuelven a iluminar las pantallas del proyecto Callao City Arts, el estimulante programa artístico pionero en Europa y...

    «FIATC 5 letras» mejor campaña corporativa

    Lo hemos vuelto a hacer ¡"FIATC 5 letras" mejor campaña corporativa! Gracias a INESE y Marketing Site Bravo por el equipo de Marketing y Comunicación de FIATC...

    Revlon refleja cómo las prioridades de las mujeres han cambiado tras la pandemia

    Aprovechando el despertar global que vivimos, la marca revaloriza el tiempo de las mujeres bajo el lema 'Tu tiempo es precioso'

    ¿Y qué es real?

    Las fotografías de la sur coreana KangHee Kim nos llevan de viaje a paisajes fascinantes y balsámicos.@tinycactus
    50,2k Seguidores
    Seguir

    Árticulos relacionados

    Leave a reply

    Please enter your comment!
    Please enter your name here