La pintura renacentista se caracteriza por su composición, el juego de luces y colores, así como el uso del número áureo para demostrar su estética de forma matemática y conforme a la naturaleza, para que fuera más agradable a la vista.
Desde su invención, la fotografía ha imitado a los grandes maestros de la pintura para crear imágenes con la ayuda de la cámara fotográfica. Lo curioso es que, en ocasiones, esas imágenes que captaron los fotógrafos, ya sean amateurs o profesionales, se asemejan curiosamente y de una manera excepcional a pinturas creadas por artistas como Vermeer, Boticelli o Miguel Ángel.
Es común encontrarse con situaciones, tendencias o discursos que se parecen a otros que tuvieron lugar en el pasado. Tal vez por eso se dice mucho que la historia es cíclica, que la humanidad está destinada a vivir y ver lo mismo una y otra vez, ya sean ideologías, guerras, modas y, por qué no, hasta escenas cotidianas.
En esta serie compartida en redes sociales por la comunidad AccidentalRenaissance, fotos modernas o, siendo más precisos, actuales, se puede apreciar un cierto grado de parentesco o similitud con algunas pinturas dignas del Renacimiento, a pesar de que tales situaciones fotografiadas hayan ocurrido de una manera accidental, en ningún momento se buscaba la recreación de pinturas icónicas.







