More

    ‘Save Ralph’, el irónico corto animado con Taika Waititi que denuncia el testado en animales

    La cifra es escandalosa, más de 12 millones de animales al año son usados para testar cosméticos en la UE y 115 millones si hablamos a nivel mundial donde países como Estados Unidos, Taiwan, China o Alemania son los que más testan.

    En febrero del 2003, la UE prohíbe testar cosméticos en animales y es un proceso que se llevó a cabo en 2 fases.

    La primera fase se implanta en 2009 e hizo ilegal experimentar con ingredientes cosméticos en animales en cualquier lugar de la UE, la venta o importación de cualquier ingrediente para usar en cosméticos y los cosméticos finalizados que sean el resultado de acciones con animales en laboratorios.

    La segunda fase se implanta en 2013 y afecta a todos aquellos productos que tuvieran que realizar pruebas de toxicidad. Esta fase cuenta con 10 años de prórroga para que se implante por lo que hasta 2023 se pueden seguir realizando estas prácticas.

    Sin embargo, se siguen probando productos en animales porque en la misma ley aprobada, se puede encontrar la trampa de que las marcas pueden eximirse de la misma si demuestran que no cuentan con un sistema alternativo fiable.

    Para seguir en pie de guerra con estas prácticas inmorales y que atentan contra los derechos de los animales, la Humane Society of the United States ha lanzado una campaña protagonizada por el conejo Ralph.

    Ralph es el protagonista absoluto de ‘Save Ralph’, un cortometraje de animación en stop motion que tirando de sarcasnmo y de ironía, nos plantea un falso documental de poco más de tres minutos para sensibilizarnos y concienciarnos de la barbarie que suponen ciertas prácticas.

    La vida de este conejo gira en torno a su papel como probador de productos. La animación sigue a la criatura a lo largo de un día típico mientras lucha por cepillarse los dientes, se queja por su dolor de espalda y se somete a una horrible ronda de pruebas de varios productos relacionados con la belleza.

    La voz que relata el testimonio del resignado conejo mientras explica el daño ya sufrido en su oído y en uno de sus ojos, es la de Taika Waititi (‘Jojo Rabbit’ ¿casualidad?) y la del entrevistador, es la de Ricky Gervais.

    A través de la humanización de estas adorables criaturas, pretende expresarse lo que sienten, porque sí, por increíble que parezca para algunos, los animales sienten y padecen.

    Os dejamos por aquí el cortometraje

    Últimos artículos

    La fotografía de Anna Devís y Daniel Rueda, en Plaza del Callao de Madrid con Cultura Inquieta

    Para animar esta rentrée se vuelven a iluminar las pantallas del proyecto Callao City Arts, el estimulante programa artístico pionero en Europa y...

    «FIATC 5 letras» mejor campaña corporativa

    Lo hemos vuelto a hacer ¡"FIATC 5 letras" mejor campaña corporativa! Gracias a INESE y Marketing Site Bravo por el equipo de Marketing y Comunicación de FIATC...

    Revlon refleja cómo las prioridades de las mujeres han cambiado tras la pandemia

    Aprovechando el despertar global que vivimos, la marca revaloriza el tiempo de las mujeres bajo el lema 'Tu tiempo es precioso'

    ¿Y qué es real?

    Las fotografías de la sur coreana KangHee Kim nos llevan de viaje a paisajes fascinantes y balsámicos.@tinycactus
    50,2k Seguidores
    Seguir

    Árticulos relacionados

    Leave a reply

    Please enter your comment!
    Please enter your name here