More

    «GlassCannedWines», la marca que apuesta por el vino enlatado

    La empresa Aluvinum Wines lanza la nueva marca «GlassCannedWines» creada por Joan Anton Romero y que pretende innovar el recipiente del vino: de la botella de cristal a la lata de aluminio. Su objetivo es llegar a un público más amplio y facilitar el consumo de un producto tan típico como es el vino.

    «GlassCannedWines»
    Joan Anton Romero, creador de la marca «GlassCannedWines»

    ¿Por qué esperar a una ocasión especial para beber una buena copa de vino? Este producto se suele asociar con las celebraciones y eventos peculiares. Por ello, el nuevo packaging de la empresa Aluvinum Wines tiene como objetivo lanzar al mercado una forma inusual de consumir vino. GlassCannedWines es la marca creada por Joan Anton Romero que pretende aumentar la compra de vino en lata para llegar a un público más juvenil.

    En Estados Unidos, ya es popular la venta y consumo de vino enlatado, por lo que la distribución en dicho país será más fácil, ya que se trata de un público acostumbrado al novedoso formato. Ahora, esta tendencia llega a España por primera vez en febrero; lo hará con cinco variedades: vino tinto (cabernet y merlot), blanco (Chardonnay con xarel·lo y muscat), rosado (merlot y tempranillo) y dos vinos carbonatados (blancbubbles y rosébubbles).

    En 2019 el consumo de vino en lata se disparó un 68% en Estados Unidos, hasta alcanzar un volumen de ventas superior a los 183 millones de dólares.  

    VENTAJAS

    Las latas, de 250 ml cada una, ofrecen una serie de virtudes, como la fácil conservación y transporte además del precio asequible: 2€ por unidad; a ello se suman las ventajas medioambientales. Su página web asegura que las latas se han elaborado de una manera tecnológica y socialmente responsable con el entorno, con el medio ambiente y con las personas. Pueden venderse individualmente o en packs de cuatro.

    «GlassCannedWines»
    Pack de latas de las diferentes variedades que ofrece «GlassCannedWines»
    DISEÑO

    El reto al que se enfrenta el nuevo packaging es plasmar un producto tradicional en un formato actual. En la lata aparece una copa de cristal, elemento que pretende evidenciar el carácter diferencial del vino frente al resto de bebidas enlatadas. Para cada variedad, se muestra una copa y un contenido distintos, de manera que para el consumidor sea fácil saber de qué tipo de vino se trata.

    El nuevo formato no pretende romper con el tradicional, sino complementarlo y abrirse paso hacia un nuevo público

    JOAN ANTON ROMERO

    El experto en marketing Joan Anton Romero es el promotor de la empresa emergente Aluvinum Wines, la cual no se dedica a la producción de vinos, sino que los compra y selecciona a bodegas de la zona para envasarlos en latas y comercializar el producto. Además es el creador de la marca GlassCannedWines.

    Durante un viaje a California, Romero descubrió el vino en lata y decidió reinventar el consumo de este producto en principio en Cataluña, y en el resto del país después. El mundo del vino no era nuevo para Romero. Ya antes había trabajado como director de márketing en una empresa fabricante de etiquetas para botellas de vino.

    Según declaraciones del empresario al diario digital The New Barcelona Post, con esta iniciativa, el vino puede alcanzar los índices de consumo de la cerveza por la comodidad que ofrece. Además, Romero afirma que las latas contienen un revestimiento interno específico que permite que el vino mantenga su sabor.

    FuenteObjetto

    Últimos artículos

    La fotografía de Anna Devís y Daniel Rueda, en Plaza del Callao de Madrid con Cultura Inquieta

    Para animar esta rentrée se vuelven a iluminar las pantallas del proyecto Callao City Arts, el estimulante programa artístico pionero en Europa y...

    «FIATC 5 letras» mejor campaña corporativa

    Lo hemos vuelto a hacer ¡"FIATC 5 letras" mejor campaña corporativa! Gracias a INESE y Marketing Site Bravo por el equipo de Marketing y Comunicación de FIATC...

    Revlon refleja cómo las prioridades de las mujeres han cambiado tras la pandemia

    Aprovechando el despertar global que vivimos, la marca revaloriza el tiempo de las mujeres bajo el lema 'Tu tiempo es precioso'

    ¿Y qué es real?

    Las fotografías de la sur coreana KangHee Kim nos llevan de viaje a paisajes fascinantes y balsámicos.@tinycactus
    50,2k Seguidores
    Seguir

    Árticulos relacionados

    Leave a reply

    Please enter your comment!
    Please enter your name here