En homenaje a su 80 aniversario, 8 cosas que no sabías sobre el gato y el ratón más famosos del mundo
El 10 de febrero de 1940 el mundo vio por primera vez a Tom y a Jerry. A 80 años de su creación los homenajeamos con esos 8 datos curiosos que seguramente no conocías sobre ellos.
1. Jasper y Jinx
Aunque no lo creas, “Tom y Jerry” no siempre se llamaron así. En el primer corto que protagonizaron, “El gato se gana el zapatazo”, sus creadores William Hanna y Joseph Barbera decidieron llamarlos “Jasper y Jinx”. Para el segundo corto le encomendaron al animador John Carr la tarea de encontrarles un nombre definitivo. “Tom y Jerry”, sugirió John, que fue compensado con una módica suma de U$D50. Una ganga.
2. Grandes éxitos
Tom y Jerry no fueron un “one hit wonder” para sus creadores. Hanna y Barbera continuaron su carrera fuera de Metro-Goldwyn-Mayer, creando su propia productora: Hanna-Barbera Productions. A ellos les debemos otros clásicos como Los Supersónicos, Scooby Doo, Los Pitufos, Los Autos Locos, Don Gato, Los Picapiedras y podríamos seguir.
3. Multipremiados
Además de haberse ganado nuestro corazón para siempre, 13 de los cortos de Tom y Jerry fueron nominados al Óscar como “Mejor corto animado”. ¡Y ganaron 7 de esas 13 nominaciones! Merecidos, seguramente.
4. El sonido del éxito
La música incidental de los cortos animados de Tom y Jerry son una parte central. Al tratarse de personajes que no hablan (con algunas raras excepciones), los creadores se las arreglaron para enriquecer cada aventura con música creada especialmente para cada episodio por el director musical Scott Bradley.
5. Lo barato sale caro
Durante la década de los 60 se tomaron decisiones cuestionables para la realización de Tom y Jerry. Para aminorar los altísimos costos de producción se realizaron 13 episodios en la que entonces era Checoslovaquia. Las críticas coinciden en que son, probablemente, los peores cortos de la historia de Tom y Jerry.
6. Amigos son los enemigos
En el año 1975, los creadores originales Hanna y Barbera, retoman el control de la tira en asociación con MGM Television. Para ese entonces las normas televisivas contra la violencia en los programas infantiles se habían vuelto más estrictas. Los creadores tomaron un nuevo rumbo y realizaron 38 cortos de 7 minutos en los que el gato y el ratón ya no se perseguían, sino que viajaban juntos por el mundo participando de competencias deportivas. La respuesta del público no fue buena, se ve que el cariño que les tenemos tiene algo que ver con su tierna enemistad.
7. Droopy, Tom y Jerry
Si bien el personaje del perro Droopy es obra de Tex Avery en 1943, hace apariciones en más de una de las aventuras de Tom y Jerry. Alguna de las más recordadas es un cameo en el remake de la serie de Cartoon Network: “Las nuevas aventuras de Tom y Jerry”.
8. En sus zapatos.
El fanatismo por Tom y Jerry sigue tan vigente y atraviesa a tantas generaciones que la marca de ropa deportiva Reebok lanzó una línea exclusiva en su honor en el año de su 80 aniversario. La colección cuenta con 3 modelos de calzado inspirados en Tom, Jerry y el perro Droopy. A pesar de estar referenciadas en personajes del siglo pasado, sus diseños son tan actuales como el amor que les tenemos a estos adorables animalitos.
