More

    ‘Gambito de dama’, una maravillosa sorpresa

    Es extraño como ciertas producciones pueden engancharnos con tanta soberbia, cuando su trama está enmarcada en algo en podría parecer tan ajeno y encorsetado como el mundo del ajedrez. ‘Gambito de dama’, la maravillosa serie de Netflix basada en la novela de Walter Tevis, es un ejercicio muy eficaz de este hecho.

    Video thumbnail

    La ficción, ambientada en los años de la Guerra Fría, cuenta la historia de Beth Harmon (Anya Taylor-Joy), una joven huérfana que se convierte en el orfanato en un prodigio del ajedrez y como intenta hacerse un hueco en este mundo tan masculino y elitista a base de lucha y ambición.

    Más allá de este título que hace referencia a una apertura de ajedrez y resulta un tanto desalentador (hasta la Defensa Siciliana hubiera sido más llamativo), la serie protagonizada por Anya Taylor-Joy engancha desde el principio, mostrándonos a ese personaje con tantas aristas que es Beth Harmon. Estrategia, drogadicción, alucinaciones, mucho alcohol, relaciones tóxicas…Pero cuidado, porque todo está contado de una forma especialmente blanca, pulcramente correcta, sin buscar un dramatismo más allá de lo epidérmico.

    Este podría ser su gran fallo, la huida total de la oscuridad. Beth no es perfecta, ni intenta conseguirlo, pero hasta en los momentos más negros de sus problemas, no llegamos a ver más que luz.

    En cuanto al resto de la producción, es muy potente. La fotografía, el vestuario, los personajes secundarios… Todos encajan a la perfección en este tablero de ajedrez tan eficaz que se desarrolla en siete episodios muy bien dirigidos.

    Y si no tiene ni idea de ajedrez, no importa. Los creadores de la serie, Scott Frank y Allan Scott, han hecho un trabajo tan impecable para traducir todo lo que está pasando en pantalla, que no tener ni idea de qué es la Apertura Española es el menor de sus problemas. Más difícil será desengancharse de la serie y no querer leer más sobre ajedrez.

    Últimos artículos

    La fotografía de Anna Devís y Daniel Rueda, en Plaza del Callao de Madrid con Cultura Inquieta

    Para animar esta rentrée se vuelven a iluminar las pantallas del proyecto Callao City Arts, el estimulante programa artístico pionero en Europa y...

    «FIATC 5 letras» mejor campaña corporativa

    Lo hemos vuelto a hacer ¡"FIATC 5 letras" mejor campaña corporativa! Gracias a INESE y Marketing Site Bravo por el equipo de Marketing y Comunicación de FIATC...

    Revlon refleja cómo las prioridades de las mujeres han cambiado tras la pandemia

    Aprovechando el despertar global que vivimos, la marca revaloriza el tiempo de las mujeres bajo el lema 'Tu tiempo es precioso'

    ¿Y qué es real?

    Las fotografías de la sur coreana KangHee Kim nos llevan de viaje a paisajes fascinantes y balsámicos.@tinycactus
    50,2k Seguidores
    Seguir

    Árticulos relacionados

    Leave a reply

    Please enter your comment!
    Please enter your name here