More

    Disney incluirá una advertencia de racismo en algunos de sus clásicos

    Los cuervos que caricaturizan a afroamericanos, los gatos que estereotipan a personas asiáticas… Disney decidió reconocer sus momentos de racismo.

    La plataforma Disney+ incluirá una advertencia sobre contenido racista en algunas de sus películas clásicas que presentan estereotipos sesgados sobre personas negras, asiáticas o inmigrantes, entre otras.

    «Como parte de nuestro compromiso continuo con la diversidad y la inclusión, estamos en el proceso de revisar nuestra biblioteca y agregar avisos al contenido que incluye representaciones negativas o trato inadecuado de personas o culturas», indicó Disney en un comunicado que publicó en su web oficial. El texto también afirma: «En lugar de eliminar este contenido, vemos una oportunidad para iniciar una conversación y un diálogo abierto sobre la historia que nos afecta a todos».

    Ahora, una vez que los espectadores presionan reproducir, ven el siguiente mensaje: «Este programa incluye representaciones negativas o tratamiento inadecuado de personas o culturas. Estos estereotipos eran incorrectos entonces y lo son ahora. Más que remover este contenido, queremos reconocer su impacto dañino, aprender de él y generar conversaciones para crear juntos un futuro más inclusivo».

    ¿CUÁLES SON LAS PELÍCULAS QUE MUESTRAN RACISMO?

    Esta no es la primera vez que la empresa hace esto. El año pasado Disney emitió varios comunicados en el que aclaraban que algunas películas como Dumbo, de 1941, «presentaban representaciones culturales obsoletas».

    Dumbo incluye una escena en la que un grupo de cuervos que ayudan al elefante a aprender a volar tienen acentos que exageran el estereotipo de personas negras. Su líder, Jim Crow, incluso es una referencia a leyes segregacionistas del sur estadounidense.

    En El Libro de la Selva, de 1968, el personaje del rey Loui ha sido criticado como una caricatura racista de afroamericanos. Se trata de un simio con escasas habilidades lingüísticas que toca en un conjunto de jazz.

    Sobre Peter Pan, la advertencia existe porque llama a los nativos americanos “pieles rojas”. Este apelativo racista recientemente fue eliminado del equipo de la NFL en Washington, gracias a décadas de activismo.

    En el caso de la comedia animada de 1955 La dama y el vagabundo, se avisa que «su descripción de los gatos siameses es de una manera que perpetúa los estereotipos anti-asiáticos».

    De la película de 1970 Los Aristogatos, dijo algo similar. «El gato es representado como una caricatura racista de los pueblos del este de Asia con rasgos estereotipados exagerados, como ojos rasgados y dientes de conejo. Canta en un inglés con poco acento expresado por un actor blanco y juega El piano con palillos. Esta representación refuerza el estereotipo del ‘extranjero perpetuo’, mientras que la película también presenta letras que se burlan de la lengua y la cultura chinas».

    WARNER BROSS SE SUMA A LA INICIATIVA

    Disney no es la única compañía que revisa el racismo de sus producciones. Warner Bros, la productora audiovisual de series y películas, también se propuso revisar el contenido infantil de su pasado.

    En este otro caso Warner Media revisó todos los capítulos de la serie tradicional Tom & Jerry. Finalmente, la empresa colocó el siguiente mensaje de advertencia: «Las caricaturas que estás a punto de ver son productos de su tiempo. Pueden representar algunas de los prejuicios étnicos y raciales que eran comunes en la sociedad estadounidense».

    El mensaje también señala que «esas representaciones eran incorrectas entonces y lo son hoy. Si bien estas caricaturas no representan la sociedad actual, se presentan como se crearon originalmente, porque hacer lo contrario sería lo mismo que afirmar estos prejuicios nunca existieron».

    Últimos artículos

    La fotografía de Anna Devís y Daniel Rueda, en Plaza del Callao de Madrid con Cultura Inquieta

    Para animar esta rentrée se vuelven a iluminar las pantallas del proyecto Callao City Arts, el estimulante programa artístico pionero en Europa y...

    «FIATC 5 letras» mejor campaña corporativa

    Lo hemos vuelto a hacer ¡"FIATC 5 letras" mejor campaña corporativa! Gracias a INESE y Marketing Site Bravo por el equipo de Marketing y Comunicación de FIATC...

    Revlon refleja cómo las prioridades de las mujeres han cambiado tras la pandemia

    Aprovechando el despertar global que vivimos, la marca revaloriza el tiempo de las mujeres bajo el lema 'Tu tiempo es precioso'

    ¿Y qué es real?

    Las fotografías de la sur coreana KangHee Kim nos llevan de viaje a paisajes fascinantes y balsámicos.@tinycactus
    50,2k Seguidores
    Seguir

    Árticulos relacionados

    Leave a reply

    Please enter your comment!
    Please enter your name here