More

    Puppy se suma al uso de la mascarilla para animar a todo el mundo a protegerse durante la pandemia

    El Museo Guggenheim Bilbao ha desvelado hoy la nueva imagen de la gran escultura del artista Jeff Koons tras el cambio de flores que habitualmente tiene lugar en el otoño

    Puppy, con su mascarilla

    El Museo Guggenheim Bilbao ha desvelado la nueva imagen de Puppy tras el cambio de flores que habitualmente tiene lugar en el otoño. En esta ocasión, la gran escultura del artista Jeff Koons, que desde la inauguración del Museo en 1997 da la bienvenida a todos los visitantes, lucirá una flamante mascarilla de flores, como gesto de empatía hacia la actual situación de pandemia mundial producida por la Covid-19.

    Todavía el dibujo de la mascarilla solamente se intuye, puesto que las plantas tardan unas semanas en florecer tras su implantación, y será más adelante cuando pueda apreciarse en todo su esplendor.javascript:falsePUBLICIDAD 

    «Es un honor que Puppy pueda comunicar la importancia de llevar mascarilla en estos tiempos de pandemia de la Covid-19. Una ciudadana de Bilbao me envió una carta preguntándome si se le podría poner a Puppy una mascarilla, lo que me pareció una idea fantástica. Me encantó que el museo estuviera de acuerdo y ahora, dotado de una mascarilla de flores blancas y azules, Puppy puede expresar la importancia de llevar mascarilla para proteger ante la expansión de la Covid-19», ha declarado Jeff Koons.

    «Una de las acciones más importantes que podemos realizar para con los demás durante esta pandemia es compartir información acerca de cómo podemos protegernos. Imagino que Puppy ha sentido todo el amor que le han mostrado y está feliz de comunicar este mensaje de seguridad y bienestar a la ciudadanía de Bilbao y al mundo», ha aspotillado.

    Por su parte, Juan Ignacio Vidarte, director general del Museo Guggenheim Bilbao, ha dicho que «Puppy ha trascendido a la obra de arte que es, para convertirse en un emblema del Museo y de la ciudad de Bilbao, y en un icono del optimismo. Además, el arte contemporáneo está -y debe estar- conectado con su tiempo, por lo que tiene todo el sentido aprovechar la popularidad de Puppy para apoyar una causa crucial en estos momentos, como es la de protegernos a nosotros mismos y a los demás».

    Desde su instalación en 1997, cada año en primavera y en otoño la escultura de 12,4 metros de altura que representa un West Highland Terrier, Puppy, cambia su manto floral para adecuarse a la nueva estación. Mientras que en primavera y verano luce begonias, alegrías, tagetes y petunias de diferentes colores, en otoño e invierno estas son sustituidas por pensamientos y otras especies más preparadas para afrontar las bajas temperaturas.

    FuenteABC

    Últimos artículos

    La fotografía de Anna Devís y Daniel Rueda, en Plaza del Callao de Madrid con Cultura Inquieta

    Para animar esta rentrée se vuelven a iluminar las pantallas del proyecto Callao City Arts, el estimulante programa artístico pionero en Europa y...

    «FIATC 5 letras» mejor campaña corporativa

    Lo hemos vuelto a hacer ¡"FIATC 5 letras" mejor campaña corporativa! Gracias a INESE y Marketing Site Bravo por el equipo de Marketing y Comunicación de FIATC...

    Revlon refleja cómo las prioridades de las mujeres han cambiado tras la pandemia

    Aprovechando el despertar global que vivimos, la marca revaloriza el tiempo de las mujeres bajo el lema 'Tu tiempo es precioso'

    ¿Y qué es real?

    Las fotografías de la sur coreana KangHee Kim nos llevan de viaje a paisajes fascinantes y balsámicos.@tinycactus
    50,2k Seguidores
    Seguir

    Árticulos relacionados

    Leave a reply

    Please enter your comment!
    Please enter your name here