More

    Expreso de medianoche: el escape del abismo

    El pasado 30 de julio de 2020, el mundo del cine se vistió de luto tras recibir la triste noticia de la muerte del cineasta británico, Alan Parker. De inmediato sus más fieles seguidores, inundamos las redes sociales con homenajes para inmortalizar su legado y su memoria.

    expreso de medianoche alan parker 24
    Un fotograma de Midnight Express | Alan Parker, 1978

    Con 14 películas realizadas, Parker se convirtió en un notable referente de la industria cinematográfica, tanto en el Reino Unido como en Hollywood.

    Una de sus cintas más aclamadas, premiadas y controversiales, fue la desgarradora Expreso de medianoche (Midnight Express, 1978) basada en el libro homónimo, del norteamericano Billy Hayes, que relata su infernal experiencia en una cárcel de Turquía.

    Hayes, fue un intenso consumidor de drogas, y en varias ocasiones transportó Hachís por Europa. Durante su estancia en Estambul, en 1970, intentó hacer lo mismo, pero esa vez no corrió con suerte, y en el aeropuerto fue descubierto por los guardias de seguridad, lo que le llevó a pagar una condena, supuestamente de 4 años, pero las autoridades turcas decidieron a las pocas semanas de su liberación sentenciarlo a cadena perpetua.

    La película tiene muchas diferencias con el libro, Oliver Stone, quien estuvo a cargo del guion, quiso mostrar a Hayes como una víctima, recargando los recursos narrativos de una manera cruda, dramática y desapacible, con respecto a las torturas en una cárcel en Estambul, lo cual indignó a Hayes, y al gobierno turco, ya que dejó una visión desfavorable del país, tanto así que estuvo prohibida su proyección en Turquía hasta 1993.

    Midnight Express. Dirigida por Alan Parker, 1978 | Trailer original:about:blank

    Alan Parker y Oliver Stone tuvieron que pedir disculpas por los malos entendidos generados por la cinta; el mismo Hayes volvió a Turquía y explicó públicamente “la imagen que crea la película no es justa con los turcos, ni ajustada a mi experiencia. Yo no escribí el guion, ni dirigí la película, pero tengo que aceptar mi parte de responsabilidad”.

    Sin embargo, Expreso de medianoche se convirtió en una película de culto, sobre todo para los más jóvenes (de cualquier generación) en especial por la memorable secuencia, en que Hayes es perseguido por los oficiales turcos en las calles de un barrio popular en Estambul y es ambientada con la composición instrumental, Chase de Giorgio Moroder, quien estuvo a cargo de la banda sonora, uno de los principales ingredientes de la película que nos invade el cuerpo de adrenalina. Chase se convirtió en una especie de insignia musical, de la liberación de las cadenas y la opresión y un tema recurrente en muchas fiestas electrónicas.

    expreso de medianoche alan parker 2
    alan parker midnight express
    El director británico Ala Parker (1944 – 2020) en 1978, durante la grabación de Midnight Express


    Una excelente elección de la música por parte de Alan Parker, quien también se destacó por su gran capacidad para dirigir actores y sacar de ellos lo más complejo de sus emociones, en Expreso de medianoche podemos apreciar el inmenso talento del inolvidable John Hurt, quien interpreta al adicto Max y se convierte en amigo de Hayes, un desconocido Brad Davis, por aquel entonces, y que le dio la oportunidad al joven actor de mostrar sus sobresalientes dotes interpretativos, que lastimosamente, se vieron interrumpidos por una muerte temprana a sus 41 años como consecuencia del VIH.

    Expreso de medianoche es un filme que retrata con crudeza la tiranía, el odio, la locura, con una sórdida puesta en escena, que nos encierra en una especie de catatumba y vivimos la pesadilla de Hayes, a través de la cámara de Michael Seresin, quien recreó una atmósfera asfixiante, plagada de caos, oscura, tétrica, sucia y aplastante.

    Después de toda esa impactante recarga de emociones abismales, donde experimentamos repudio, rabia, tristeza y agonía, Parker nos libera junto con Hayes, brindándonos un respiro, mediante ese visceral escape donde se conjugan infinidad de sensaciones vertiginosas; tal vez esa es una de las razones, por las que esta película, a pesar de haber tenido tantos inconvenientes con el autor del libro y el gobierno turco, se mantendrá dentro del listado de las más imprescindibles en la historia del séptimo arte, que junto con Mississippi en llamas, The Life of David Gale, The Commitments, Corazón satánico y The Wall, inmortalizaron al laureado y extraordinario Alan Parker, porque gracias a su genialidad y su trayectoria en el cine, su recuerdo se conservará vigente.

    Por Sandra P Medina

    A continuación os dejamos una selección de fotogramas de la deslumbrante película de Alan Parker:

    expreso de medianoche alan parker 26

    expreso de medianoche alan parker 3expreso de medianoche alan parker 4expreso de medianoche alan parker 5expreso de medianoche alan parker 6expreso de medianoche alan parker 7expreso de medianoche alan parker 8expreso de medianoche alan parker 9expreso de medianoche alan parker 10expreso de medianoche alan parker 11expreso de medianoche alan parker 12expreso de medianoche alan parker 13expreso de medianoche alan parker 14expreso de medianoche alan parker 15expreso de medianoche alan parker 16expreso de medianoche alan parker 17expreso de medianoche alan parker 18expreso de medianoche alan parker 19expreso de medianoche alan parker 20expreso de medianoche alan parker 21expreso de medianoche alan parker 22expreso de medianoche alan parker 23expreso de medianoche alan parker 25

    Últimos artículos

    La fotografía de Anna Devís y Daniel Rueda, en Plaza del Callao de Madrid con Cultura Inquieta

    Para animar esta rentrée se vuelven a iluminar las pantallas del proyecto Callao City Arts, el estimulante programa artístico pionero en Europa y...

    «FIATC 5 letras» mejor campaña corporativa

    Lo hemos vuelto a hacer ¡"FIATC 5 letras" mejor campaña corporativa! Gracias a INESE y Marketing Site Bravo por el equipo de Marketing y Comunicación de FIATC...

    Revlon refleja cómo las prioridades de las mujeres han cambiado tras la pandemia

    Aprovechando el despertar global que vivimos, la marca revaloriza el tiempo de las mujeres bajo el lema 'Tu tiempo es precioso'

    ¿Y qué es real?

    Las fotografías de la sur coreana KangHee Kim nos llevan de viaje a paisajes fascinantes y balsámicos.@tinycactus
    50,2k Seguidores
    Seguir

    Árticulos relacionados

    Leave a reply

    Please enter your comment!
    Please enter your name here