More

    Aloma, nueva tipografía de Typerepublic

    Andreu Balius ha diseñado esta familia tipográfica para titulares de cinco pesos y alto contraste. Aloma está inspirada por el Decó y hereda su nombre de un clásico de la literatura catalana.

    El proyecto llegó a la oficina de Typerepublic en 2017: una tienda de ropa femenina quería una tipografía propia. Poniéndose manos a la obra, las primeras referencias que Balius consultó fueron revistas y catálogos de moda de los años 50. Tras unos primeros bocetos de una romana moderna de alto contraste, siguió «rebobinando» en su archivo de referencias hasta llegar a los carteles Decó de los años 30. Así, las proporciones empezaron a mutar, el eje de contraste a orbitar y elementos más sugerentes a aparecer.

    Lamentablemente, el proyecto acabó cancelado. Sin embargo, en 2019 fue desempolvado como tipografía de catálogo y, durante esta pandemia, rematado. De esta forma, Typerepublic presenta ahora al mundo una Aloma despojada de prejuicios.

    Una tipografía segura de sí misma, que luce a tamaños grandes rememorando la ostentosidad tipográfica de la primera mitad del siglo XX.

    Sus proporciones —sobre todo de caja alta— y algunas construcciones son evindetemente referencia a otra época, pero maridan muy bien con elementos tan populares en la tipografía contemporánea display como son esas serifas casi filiformes, el contraste extremo o el marcadísimo eje oblicuo de las oes.

    En cuanto al nombre, está vinculado al espíritu Noucentista (versión catalana del novecentismo español) y a la escritora Mercè Rodoreda (una de las escritoras en lengua catalana más influyentes de su época) con sus «personajes atados a su tiempo que luchan por sobrevivir y liberarse de una condición impuesta por los convencionalismos de la época» tal y como nos cuenta Balius. Aloma, novela publicada en 1936, nos habla de —sigue Balius—: «una mujer en apariencia sumisa y débil, que se deja llevar por las circunstancias sin aparente oposición. Pero luchará y se enfrentará a sí misma y a los demás escogiendo su propio futuro, incierto sí, pero es el suyo, en definitiva.»https://dea2691040c5c172db652a3730bbff4c.safeframe.googlesyndication.com/safeframe/1-0-37/html/container.html

    La familia tipográfica Aloma está formada por 5 pesos (de Thin a Bold) y viene con un juego de caracteres completo que incluye un puñado de ligaduras decorativas. Se puede adquirir la familia completa a través de la página de la fundición por un precio inicial de 150 € para la licencia básica de escritorio o 40 € por peso individual.

    → Aloma.

    Últimos artículos

    La fotografía de Anna Devís y Daniel Rueda, en Plaza del Callao de Madrid con Cultura Inquieta

    Para animar esta rentrée se vuelven a iluminar las pantallas del proyecto Callao City Arts, el estimulante programa artístico pionero en Europa y...

    «FIATC 5 letras» mejor campaña corporativa

    Lo hemos vuelto a hacer ¡"FIATC 5 letras" mejor campaña corporativa! Gracias a INESE y Marketing Site Bravo por el equipo de Marketing y Comunicación de FIATC...

    Revlon refleja cómo las prioridades de las mujeres han cambiado tras la pandemia

    Aprovechando el despertar global que vivimos, la marca revaloriza el tiempo de las mujeres bajo el lema 'Tu tiempo es precioso'

    ¿Y qué es real?

    Las fotografías de la sur coreana KangHee Kim nos llevan de viaje a paisajes fascinantes y balsámicos.@tinycactus
    50,2k Seguidores
    Seguir

    Árticulos relacionados

    Leave a reply

    Please enter your comment!
    Please enter your name here