More

    Los premios de foto-periodismo Leica Oskar Barnack Award cumplen 40 años

    Con motivo del 40 aniversario de los premios de fotografía de foto-periodismo Leica Oskar Barnack Awards (LOBA), la icónica marca alemana Leica ha presentado una retrospectiva completa de todos los ganadores de LOBA, en el Museo Ernst Leitz, en Wetzlar, Alemania.

    La exposición se inauguró el 23 de octubre. Al mismo tiempo, las obras de los ganadores de la LOBA 2020 se exhibirán en la Galería Leica de Wetzlar.

    La exposición supone una excelente oportunidad para echar la vista atrás y disfrutar más de cuarenta años de premios Leica Oskar Barnack: historias conmovedoras y evocadoras, redescubrimientos emocionantes y nuevos encuentros, con una gran variedad de perspectivas.

    Esta exposición ofrece un claro testimonio de la riqueza visual de la serie ganadora y recién llegada de LOBA a lo largo de cuatro décadas y presenta el fotoperiodismo en toda su diversidad y con sus constantes cambios.

    El denominador común es el concepto humanista de LOBA: desde el principio, el premio fue dirigido a fotógrafos con un “gran talento para la observación y para expresar vívidamente el humanitarismo, así como la relación entre la humanidad y el medio ambiente”, como se puede leer en el primeros requisitos de presentación para concursar.

    En consecuencia, son sobre todo cuestiones socialemente relevantes las que definen la serie ganadora, muchas de las cuales no han perdido nada de su actualidad hasta el día de hoy. Ya sea en la vida cotidiana o en situaciones de emergencia, investigación, política, estilo de vida y ocio, los fotógrafos capturan procesos vitales e incitan debates sociales; por ejemplo, sobre cómo afrontar los problemas médicos, la pobreza o la injusticia social.

    Reportajes sobre personas específicas, comunidades odiferentes  fórmulas sociales han aparecido en las diferentes series y han capturado la diversa gama de estilos de vida. Ya sean manifestantes por la paz, centenarios, nómadas en Siberia, romaníes, menonitas o caravanas de turistas, ya sean imágenes de muestras de masculinidad en el mundo islámico o bailarines en China, por mencionar solo algunos ejemplos: la retrospectiva general de la serie LOBA nos ofrece asomarnos a mundos desconocidos, creando un caleidoscopio de varias capas, visto a través de los ojos de fotógrafos de renombre mundial como Sebastião Salgado, Gianni Berengo Gardin, Wendy Watriss, Jane Evelyn Atwood, David Turnley o Max Pinckers.

    A lo largo de estos 40 años, muchas carreras de muy prestigiosos fotógrafos recibieron un impulso decisivo como resultado de su participación y premio en LOBA.

    Disfrutad a continuación de una estupenda colección con muchas de las fotografías premiadas a lo largo de estos últimos 40 años de los LOBA (Leica Oskar Barnack Award).

    loba 1985 sebastiao ribeiro salgado
    LOBA 1985 | Sebastiao Ribeiro Salgado | Courtesy of the Ernst Leitz Museum, Wetzlar 2020
    loba 1991 barry lewis
    LOBA 1991 | Barry Lewis | Courtesy of the Ernst Leitz Museum, Wetzlar 2020
    loba 1992 sebastiao ribeiro salgado
    LOBA 1992 | Sebastiao Salgado | Courtesy of the Ernst Leitz Museum, Wetzlar 2020
    loba 1995 gianni gerengo gardin
    LOBA 1995 | Gianni Gerengo Gardin | Courtesy of the Ernst Leitz Museum, Wetzlar 2020
    loba 1996 larry towell
    LOBA 1996 | Larry Towell | Courtesy of the Ernst Leitz Museum, Wetzlar 2020
    loba 1997 jane evelyn atwood
    LOBA 1997 | Jane Evelyn Atwood | Courtesy of the Ernst Leitz Museum, Wetzlar 2020
    loba 1998 fabio ponzio
    LOBA 1998 | Fabio Ponzio | Courtesy of the Ernst Leitz Museum, Wetzlar 2020
    loba 1999 claudine doury
    LOBA 1999 | Claudine Doury | Courtesy of the Ernst Leitz Museum, Wetzlar 2020
    loba 2001 bertand meunier
    LOBA 2001 | Bertand Meunier | Courtesy of the Ernst Leitz Museum, Wetzlar 2020
    loba 2002 narelle autio
    LOBA 2002 | Narelle Autio | Courtesy of the Ernst Leitz Museum, Wetzlar 2020
    loba 2003 andrea hoyer
     LOBA 2003 | Andrea Hoyer | Courtesy of the Ernst Leitz Museum, Wetzlar 2020
    loba 2004 peter granser
     LOBA 2004 | Peter Granser | Courtesy of the Ernst Leitz Museum, Wetzlar 2020
    loba 2005 guy tillim
     LOBA 2005 | Guy Tillim | Courtesy of the Ernst Leitz Museum, Wetzlar 2020
    loba 2006 tomas munita
     LOBA 2006 | Tomas Munita | Courtesy of the Ernst Leitz Museum, Wetzlar 2020
    loba 2009 mikhael subotzky
     LOBA 2009 | Mikhael Subotzky | Courtesy of the Ernst Leitz Museum, Wetzlar 2020
    loba 2011 jan grarup
     LOBA 2011 | Jan Grarup | Courtesy of the Ernst Leitz Museum, Wetzlar 2020
    loba 2013 evgenia arbugaeva.jpg
    LOBA 2013 | Evgenia Arbugaeva | Courtesy of the Ernst Leitz Museum, Wetzlar 2020
    loba 2018 max pinckers
     LOBA 2018 | Max Pinckers | Courtesy of the Ernst Leitz Museum, Wetzlar 2020
    loba 2019 mustafah abdulaziz
    LOBA 2019 | Mustafah Abdulaziz | Courtesy of the Ernst Leitz Museum, Wetzlar 2020
    loban 2009 dominic nahr
     LOBAN 2009 | Dominic Nahr | Courtesy of the Ernst Leitz Museum, Wetzlar 2020
    loban 2011 jing huang
    LOBAN 2011 | Jing Huang | Courtesy of the Ernst Leitz Museum, Wetzlar 2020
    loban 2014 alejandro cegarra
     LOBAN 2014 | Alejandro Cegarra | Courtesy of the Ernst Leitz Museum, Wetzlar 2020
    loban 2019 nanna heitmann
    LOBAN 2019 | Nanna Heitmann | Courtesy of the Ernst Leitz Museum, Wetzlar 2020

    La idea del concurso surgió con motivo del centenario del año de nacimiento de Oskar Barnack (1879-1936), el ingeniero inventor y desarrollador del nuevo tipo de cámara con la que Leica pasaría a escribir la historia de la fotografía y que iba a revolucionar la fotografía amateur y, en particular, el fotoperiodismo.

    El Premio Leica Oskar Barnack, que se lanzó en 1980 con solo unos pocos reportajes en blanco y negro, evolucionó durante las décadas siguientes hasta convertirse en uno de los premios internacionales más prestigiosos. Constituyen la historia viva del foto-periodismo. Una maravilla, opinamos.

    Últimos artículos

    La fotografía de Anna Devís y Daniel Rueda, en Plaza del Callao de Madrid con Cultura Inquieta

    Para animar esta rentrée se vuelven a iluminar las pantallas del proyecto Callao City Arts, el estimulante programa artístico pionero en Europa y...

    «FIATC 5 letras» mejor campaña corporativa

    Lo hemos vuelto a hacer ¡"FIATC 5 letras" mejor campaña corporativa! Gracias a INESE y Marketing Site Bravo por el equipo de Marketing y Comunicación de FIATC...

    Revlon refleja cómo las prioridades de las mujeres han cambiado tras la pandemia

    Aprovechando el despertar global que vivimos, la marca revaloriza el tiempo de las mujeres bajo el lema 'Tu tiempo es precioso'

    ¿Y qué es real?

    Las fotografías de la sur coreana KangHee Kim nos llevan de viaje a paisajes fascinantes y balsámicos.@tinycactus
    50,2k Seguidores
    Seguir

    Árticulos relacionados

    Leave a reply

    Please enter your comment!
    Please enter your name here