📊 DATOS CORONAVIRUS | CATALUNYA 📍| El riesgo de rebrote en Catalunya ha vuelto a subir, después de haber bajado en los últimos dos días. Actualmente el índice se sitúa en los 882 puntos, 44 más en tan solo 24 horas
11:15 📊 DATOS CORONAVIRUS | GALICIA📍| En las últimas 24 horas ha habido 696 nuevos contagios por coronavirus en Galicia. El área que lidera la subida de nuevas infecciones de Covid-19 es Vigo, con 185 casos.
11:10 Estas cifras aportadas por la Consejería de Sanidad suponen unos 345 casos por cada 100.000 habitantes en la población mayor de 65 años de la Comunidad de Madrid. Andrada ha subrayado que hay 13 brotes activos en residencias, con 425 casos detectados.
11:05 CORONAVIRUS MADRID📍 | SITUACIÓN EN LAS RESIDENCIAS | La directora general de Salud Pública de la Comunidad de Madrid, Elena Andrada, ha explicado hoy en rueda de prensa que hay unos 4.000 casos confirmados de Covid-19 en mayores de 65 años en la comunidad autónoma.
11:00 Colau anunció ayer la reducción del aforo en los parques de la ciudad y hoy ha remarcado, en una entrevista en TV3, que en las condiciones actuales de confinamiento perimetral, «la gente necesita salir a tomar el aire» y «hay que aprovechar los espacios que tenemos», y que por este motivo no se plantean cerrar o prohibir los accesos a estos espacios al aire libre.
10:55 CORONAVIRUS ESPAÑA | BARCELONA📍 | La alcaldesa de Barcelona, Ada Colau, ha descartado hoy la posibilidad de cerrar parques y playas mientras dure el confinamiento municipal de fin de semana y ha pedido a los barceloneses que eviten concentraciones.https://7f6712b435b1f3e62f58c4d85a035fda.safeframe.googlesyndication.com/safeframe/1-0-37/html/container.html
10:50 Por otro lado, Catalunya suma ya 227.984 casos de Covid-19 desde el inicio de la pandemia. Hoy se han registrado 47 ingresados más por coronavirus en los hospitales catalanes, con un total de 2.434 personas, 447 de las cuales están en la UCI (13 más que en la última actualización de los datos).
10:45 El 13,47% de las pruebas PCR y test de antígenos que se hacen en Catalunya dan positivo por coronavirus, según los últimos datos. A pesar de esto, la velocidad de propagación ha continuado disminuyendo.
10:40 Los contagios siguen subiendo en Catalunya, que en las últimas horas ha registrado 5.597 nuevos casos de Covid-19 y 34 fallecidos más, lo que ha llevado a superar los 14.000 fallecidos por la pandemia en la comunidad autónoma, según los últimos datos del Departament de Salut.
10:35 📊 DATOS CORONAVIRUS | CATALUNYA📍| El riesgo de rebrote en Catalunya ha vuelto a subir, después de haber bajado en los últimos dos días. Actualmente el índice se sitúa en los 882 puntos, 44 más en tan solo 24 horas, según la última actualización del Departament de Salut.
10:30 El viceconsejero de Salud Pública de la Comunidad de Madrid, Antonio Zapatero, ha subrayado que todas las restricciones que están aplicando se están basando en parámetros generales, a pesar que «falta evidencia científica de muchas de las cosas que se están haciendo».
10:25 Las nuevas zonas básicas de salud que pasarán a tener restricciones en Madrid son: Barrio del puerto y Doctor Tamames (Coslada) y Valle de la Oliva (Majadahonda). Las tres áreas tienen una incidencia del coronavirus mayor a los 500 casos por cada 100.000 habitantes.
10:20 ⚠️ ÚLTIMA HORA | CORONAVIRUS MADRID | La Directora General de Salud de la Comunidad de Madrid, Elena Andradas, ha informado hoy en una rueda de prensa que a partir del lunes se sumarán tres nuevas áreas sanitarias a las 32 en las que ya hay restricciones aplicadas.
10:15 El coronavirus se transmite ahora con más eficiencia debido a una mutación genética que le ha permitido modificar la proteína que utiliza el virus a modo de gancho para fijarse a la membrana de las células humanas y poder infectarlas. Nuevos datos presentados esta semana en la revista Nature muestran que la mutación acelera la proliferación del virus en las vías respiratorias altas pero no en los pulmones.
10:10 👀 ¿UN CORONAVIRUS MÁS CONTAGIOSO?
Diversos estudios que han analizado la evolución del coronavirus desde su aparición coinciden en que el virus de la Covid-19 es ahora más contagioso que cuando llegó el pasado invierno pero no se ha vuelto más virulento.
10:05 En toda Alemania, la incidencia se situaba ayer en 99,0 casos por cada 100.000 habitantes en siete días. El total de positivos desde que se dio a conocer el primer contagio en el país a finales de enero se sitúa en 499.694, con 10.349 muertos, 77 más en un día. Por otro lado, alrededor de 345.700 personas han superado la enfermedad.
10:00 🇩🇪 CORONAVIRUS ALEMANIA
Alemania registra un nuevo máximo de 18.681 nuevos contagios de coronavirus en las últimas 24 horas. Las autoridades alemanas han informado también que el número de casos activos asciende a alrededor de 143.000, según datos del Instituto Robert Koch (RKI) de virología. Los datos se han actualizado esta medianoche.
09:55 Además, se podrá entrar y salir de la Comunitat Valenciana también para ejercer la asistencia y cuidado a personas mayores, menores, dependientes, personas con discapacidad o personas especialmente vulnerables; el desplazamiento a entidades financieras y de seguros o estaciones de repostaje en territorios limítrofes; las actuaciones requeridas o urgentes ante los órganos públicos, judiciales o notariales y otras causas de fuerza mayor que deberán ser debidamente acreditadas.
09:50 CORONAVIRUS ESPAÑA | COMUNITAT VALENCIANA📍| ¿Cuáles son las excepciones del cierre perimetral de la Comunitat Valenciana? El decreto recoge las siguientes excepciones a esa restricciones de entrada y salida de la región: la asistencia a centros sanitarios, el cumplimiento de obligaciones laborales, institucionales o legales, la asistencia a centros universitarios y escuelas de educación infantil y el retorno al lugar de residencia habitual o familiar, entre otras.
09:45 El Govern tiene previsto habilitar este viernes la contratación de estudiantes de los últimos cursos de medicina, enfermería y formación profesional sanitaria para reforzar el sistema sanitario. «Esperamos que la semana no acabe sin que la consellera Alba Vergés firme una resolución para habilitar que estos colectivos puedan trabajar», ha afirmado Ramentol.
09:40 «No podemos renunciar a ninguna medida efectiva», ha defendido el secretario general de Salud de Catalunya en una entrevista hoy en TV3. Ramentol ha añadido que no se contentarán con aplanar la curva de contagios sino que se debe doblegar y por eso no renuncian a ningún instrumento que lo permita.https://7f6712b435b1f3e62f58c4d85a035fda.safeframe.googlesyndication.com/safeframe/1-0-37/html/container.html
09:36 CORONAVIRUS ESPAÑA | CATALUNYA 📍 | El secretario general de Salud de la Generalitat, Marc Ramentol, ha sostenido que el confinamiento domiciliario siempre debe ser la última alternativa, de máxima intensidad, pero ha avisado de que si las medidas tomadas por la Generalitat no son suficientes y los datos de contagio de la Covid-19 no mejoran, deberán «instar al Gobierno español para que se tome esta decisión».
09:30 El director del Centro de Coordinación de Alertas y Emergencias Sanitarias, Fernando Simón, ha informado de que las autoridades sanitarias «no han descartado ninguna medida en ningún momento», en relación con un nuevo posible confinamiento domiciliario en toda España, si bien ha asegurado que «por ahora» no se necesita.
09:25 «Cualquier confinamiento tiene algún efecto, pero hay algunos que tienen un impacto mayor y otros menor, depende de cómo se aplique, aunque un confinamiento muy corto no es suficiente y creo que siempre es mejor dar un paso grande que no tímidos», ha dicho Simón.
09:20🎙️ SIMÓN: «ES MEJOR DAR UN PASO GRANDE»
El Gobierno ha autorizado el confinamiento por días de la Comunidad de Madrid, a pesar que el decreto solo prevé el cierre perimetral de comunidades autónomas por siete días seguidos. Sobre esto, el director del Centro de Coordinación de Alertas y Emergencias Sanitarias, Fernando Simón, ha dicho que los confinamientos cortos pueden tener algún efecto en la transmisión del coronavirus, aunque considera que para que sean realmente efectivos deben ser más amplios.
09:15 “Todas las ordenes que hemos emitido desde la Consejería de Sanidad desde junio van en el sentido de apelar a la responsabilidad individual. Por uno de los puntos que pasa esa responsabilidad es por realizar únicamente los desplazamientos imprescindibles», ha afirmado Escudero, quien ha agregado que estas actuaciones buscan ser «quirúrgicas» y «efectivas».
09:10 El Consejero de Sanidad de la Comunidad de Madrid ha recordado que para reducir los contagios se debe actuar a dos niveles: reduciendo la movilidad y la concentración de personas. Escudero ha defendido que no es necesario perimetrar la comunidad autónoma durante los días ordinarios de trabajo, ya que, según los datos de movilidad en la región, la mayoría de desplazamientos se realizan durante los fines de semana, especialmente cuando hay puente.
09:05 Escudero ha manifestado que desde las comunidades autónomas han «echado en falta el liderazgo del Gobierno español» en lo que se refiere a la aplicación de las restricciones para reducir los contagios de coronavirus y que por este motivo «unas comunidades sí hemos realizado un cierre perimetral y otras no».
09:00 🔴 CORONAVIRUS ESPAÑA | MADRID📍 | El Consejero de Sanidad de la Comunidad de Madrid, Enrique Ruiz Escudero, ha asegurado en declaraciones al C anal 24h de RTVE que «el cierre perimetral lo que va a evitar son los desplazamientos que hacen los madrileños durante estos tiempos», en referencia al Puente de Todos los Santos y de la Almudena. Escudero ha subrayado que habrá que estar atentos de que no se aumente la movilidad interna dentro de la región.
08:55🌍 MÁS DE 45 MILLONES DE CASOS MUNDIALES
Los casos globales de Covid-19 superaron hoy la barrera de los 45 millones, tras una jornada, la de ayer, en que se notificaron más de 400.000 nuevos contagios, según datos de la Universidad estadounidense Johns Hopkins.
08:50 En el nivel 4 (el máximo de los contemplados) se encuentran las provincias de Granada, Jaén y Sevilla en su conjunto, así como los municipios englobados en los distritos sanitarios de Córdoba-Sur, La Vega de Málaga y del área sanitaria Jerez-Costa Noroeste y Sierra de Cádiz, para los que la Junta de Andalucía ha decretado su cierre perimetral desde la medianoche de este viernes, lo que supone que sólo se podrá entrar o salir de esas localidades con causa justificada.
08:45 En Andalucía, el nivel de alerta sanitaria 1 se corresponde con una situación de normalidad anterior a la pandemia y añade otros tres niveles de alerta, 2, 3 y 4, según la incidencia de la Covid-19. La adopción de estos niveles tendrá una duración de 14 días y se acompañará de un seguimiento continuo de la situación epidemiológica que informarán sobre su necesidad de prórroga, ampliación o reducción a efectos de evaluar el riesgo sanitario y la proporcionalidad de las medidas.
08:40 CORONAVIRUS ESPAÑA | ANDALUCÍA📍 | El Boletín Oficial de la Junta de Andalucía ha publicado a primera hora de hoy una orden de la Consejería de Salud, que entra automáticamente en vigor, en la que se establecen restricciones excepcionales diferenciadas para cada uno de los niveles de alerta sanitaria aplicables territorialmente en función de la evolución de los indicadores de incidencia del coronavirus.
08:35 Los científicos que dirigen el estudio señalan que de este descubrimiento se pueden sacar tres conclusiones: la importancia de contener los brotes tempranamente; el fallo de las instituciones a la hora de proteger a los más vulnerables, ya que los primeros brotes de este genotipo se dieron entre trabajadores agrícolas; y la importancia de tener en cuenta que la expansión del coronavirus se da en un mundo interconectado.
08:30 ¿Cómo apareció esta variante del coronavirus en España? El hecho que las fronteras estuvieran cerradas cuando se detectó por primera vez sugiere que ya estaba circulando a baja frecuencia en territorios como Aragón. Sin embargo, los científicos que dirigen el estudio subrayan que no se tienen muestras de los meses de mayo y junio que les permitan comprobarlo y, por lo tanto, no se puede descartar que el genotipo haya sido importado.
08:25 Los primeros casos de esta variante del coronavirus se habrían dado en España a finales de Junio (con excepción de un caso en Holanda), específicamente en Aragón. En agosto se empieza a detectar en la Unión Europea, posiblemente relacionado con la apertura de fronteras, y en octubre este genotipo habría llegado ya a Hong Kong, Nueva Zelanda y Australia.
08:20 🦠 ¿VARIANTE DEL VIRUS SURGIDA EN ESPAÑA?
El coronavirus causante de la Covid-19 tiene cientos de mutaciones. Una de las más presentes actualmente en esta segunda oleada que vive Europa se podría haber originado primero en España, según un estudio conjunto de la Universidad de Basilea, la Escuela Politécnica Federal de Zúrich y el consorcio español SeqCovid-Spain, liderado por el Consejo Superior de Investigaciones Científicas ( CSIC).
08:15 Ante estos incidentes y «la actitud violenta» de quienes participaban en la protesta negacionista del coronavirus de ayer en Bilbao, la Ertzaintza tuvo que intervenir. Los agentes detuvieron a seis personas, según ha informado el Departamento de Seguridad del Ejecutivo vasco.
08:10 Los ‘negacionistas’ protagonizaron disturbios y quemaron 25 contenedores en Bilbao. Los hechos comenzaron a las 21.30 horas en la Plaza Indautxu de la capital vizcaína, donde se congregaron varias decenas de personas bajo gritos de: ‘Libertad’. La convocatoria, no comunicada a la Ertzaintza, había sido organizada a través de las redes sociales. Los manifestantes portaban carteles contra la » represión» y el » toque de queda«.
08:05 CORONAVIRUS ESPAÑA | PAÍS VASCO📍 | Seis personas fueron detenidas en Bilbao ayer por la noche en una protesta contra las restricciones decretadas por el Gobierno Vasco para frenar el coronavirus, entre ellas el toque de queda y los confinamientos perimetrales entre municipios y en la Comunidad Autónoma Vasca.
08:00 Las salas catalanas, por su parte, más allá de la puesta en marcha en muchos casos de nuevos ERTE, no piensan quedarse quietas. Muchas instituciones públicas, tanto teatros como auditorios, como el Liceu y l’Auditori, ya tenían planes de contingencia ante posibles nuevas restricciones y van a poder emitir contenidos online de mayor calidad que lo que voluntariosamente ofrecieron en marzo ante el confinamiento.
07:55 Para intentar paliar las consecuencias de las restricciones en el sector cultural, El Departament de Cultura de Catalunya ha abierto una vía de ayuda de 17,2 millones de euros para que el sector pueda hacer frente al mes de noviembre.
07:50 🎭 LA CULTURA, ABATIDA
El sector cultural de Catalunya afronta las nuevas restricciones para frenar el avance del coronavirus con abatimiento y resignación. Teatros, cines y salas de conciertos deberán bajar sus persianas durante dos semanas desde hoy por decisión de la Generalitat . Sólo se salvan los museos, que podrán abrir a un tercio del aforo, a pesar que no podrá celebrarse la Nit dels Museus.
07:45 En los últimos días, el Hospital del Mar de Barcelona ha triplicado el número de pacientes ingresados por coronavirus. El jefe de Enfermedades Infecciosas del Hospital del Mar duda que las nuevas restricciones, que incluyen el confinamiento perimetral para municipios los fines de semana o el cierre de la cultura, sean «suficientemente eficientes», sobre todo teniendo en cuenta que llegan «un poco tarde «.
07:40 El jefe de Enfermedades Infecciosas del Hospital del Mar considera que sería mejor un confinamiento total breve, para «dar un golpe fuerte y después escalonar poco a poco». Horcajada compara la situación actual con una «locomotora a toda pastilla» que hay que frenar.
07:35 👀 ¿LLEGAN TARDE LAS RESTRICCIONES?
El jefe del Servicio de Enfermedades Infecciosas del Hospital del Mar, el doctor Juan Pablo Horcajada, teme un segundo ‘tsunami’ de la Covid-19 como sucedió en la primera ola de la pandemia. «Lo que estamos viendo en los hospitales es que se necesitan medidas muy contundentes ya y que vamos tarde. Si estas medidas son suficientes o no, yo diría que como más se haga, mejor «, ha afirmado Horcajada en declaraciones a la ACN.
07:30 A partir de la medianoche de hoy, se podrá salir o entrar de la Comunidad de Madrid solo si se trata de desplazamientos a entidades financieras y de seguros o estaciones de repostaje en territorios limítrofes; actuaciones requeridas o urgentes ante los órganos públicos, judiciales o notariales; renovaciones de permisos y documentación oficial, así como otros trámites administrativos inaplazables, la realización de exámenes o pruebas oficiales inaplazables o por causa de fuerza mayor.
07:25 La presidenta de la Comunidad de Madrid, Isabel Díaz Ayuso, ha firmado un decreto regional para limitar la entrada y salida de la región que se prevé que esté vigente no solo durante el Puente de Todos los Santos, sino también para el de la Almudena (9 de noviembre), Este segundo cierre deberá aprobarse miércoles en el Consejo Interterritorial, pero el Gobierno autonómico ya ha previsto el confinamiento perimetral desde el viernes 6 de noviembre a la medianoche hasta el martes 10 de noviembre a las 00.00 horas.
07:20 CORONAVIRUS ESPAÑA | MADRID📍 | Desde esta medianoche, la Comunidad de Madrid permanece cerrada y continuará así hasta el próximo martes, con el objetivo de impedir los desplazamientos durante el puente de Todos los Santos.
07:15 La Comunidad Valenciana ha sido la última en sumarse y decretar el confinamiento perimetral, que entrará en vigencia a partir de las doce del mediodía de hoy y durante siete días naturales. Entre las regiones que por ahora no han decretado el cierre de su perímetro están Baleares, Canarias, Extremadura y Galicia.
07:10 👉 De momento, las comunidades que han anunciado su cierre perimetral son: Catalunya, Cantabria, Comunidad Valenciana, Andalucía, Castilla y León, Castilla-La Mancha, Murcia, Aragón, el País Vasco, Navarra, La Rioja y Asturias.
07:05 🔴 CORONAVIRUS ESPAÑA | España sumó ayer un nuevo récord de casos diarios al notificar 23.580 contagios nuevos y 173 muertos en solo 24 horas.
07:00 Las nuevas medidas, que se suman al cierre de bares y restaurantes, se toman en un momento en que el crecimiento de la pandemia de Covid-19 en Catalunya sigue al alza, con 5.761 nuevos casos más notificados y 78 fallecidos en un día, aunque desciende tímidamente la velocidad de reproducción de la enfermedad (Rt), que ha pasado de 1,38 de ayer a 1,34 de este jueves.
06:55 Más allá de las restricciones, el Govern también ha anunciado que destinará 306 millones de euros adicionales a un nuevo paquete de ayudas económicas para los sectores más afectados por las medidas anunciadas ayer. El dinero incluye una línea adicional de 50 millones de euros para la restauración y la estética, que se amplían también al ocio nocturno, y que se suman a los 40 millones de euros anunciados hace dos semanas.
06:50 Todas las medidas anunciadas ayer tendrán una vigencia de 15 días, en principio. La prolongación, endurecimiento o relajación de las restricciones dependerá de que Catalunya baje, como mínimo, de los mil casos diarios, disminuya la velocidad de contagio y que haya, como mucho, 300 personas contagiadas con coronavirus en la UCI. A día de hoy, la comunidad registra más de 4.000 casos diarios de media y 434 pacientes en Cuidados Intensivos.
06:45 Además del cierre perimetral, en Catalunya se aprobó ayer el cierre a nivel municipal durante los fines de semana para los próximos 15 días. También se puso en marcha la suspensión de las actividades culturales, de restauración y extraescolares. Estas restricciones se han aplicado a partir de esta medianoche, mientras que el confinamiento municipal ha empezado a las 6 horas de hoy y se alargará hasta las 6 horas del lunes.
06:40 🦠 CORONAVIRUS | ¡Buenos días! Bienvenidos y bienvenidas a la cobertura en directo de todas las noticias relacionadas con la pandemia de coronavirus.
El Congreso de Diputados aprobó ayer el Estado de Alarma en España hasta el 9 de mayo. Además, Catalunya, Cantabria y la Comunidad Valenciana acordaron su confinamiento perimetral, mientras que Madrid cerrará durante el puente de Todos los Santos.
Con estas últimas restricciones, son ya doce las comunidades autónomas que han limitado la movilidad a sus territorios, además de Melilla.