More

    Así se hizo ‘Antidisturbios’, la trepidante serie de Rodrigo Sorogoyen

    Creada por Rodrigo Sorogoyen e Isabel Peña, la serie gira en torno a la figura del policía antidisturbios en nuestra sociedad. Movistar+ estrenará sus seis episodios el próximo 16 de octubre. Les mostramos, en un clip en exclusiva, cómo se rodó esta trepidante ficción televisiva.

    Movistar+ estrenará el próximo viernes 16 de octubre ‘Antidisturbios’, una serie enormemente interesante dirigida por Rodrigo Sorogoyen, uno de los mejores directores de su generación, responsable de títulos como ‘El reino’ (que obtuvo siete Goyas), ‘Que Dios nos perdone’ y la estremecedora ‘Stockholm’. En esta ocasión, la historia se centra en una unidad de policías antidisturbios que debe afrontar las consecuencias de un terrible error. EXPANSIÓN les ofrece, en exclusiva, un clip que explica cómo se filmó esta producción.

    Vea el clip en exclusiva

    Seis antidisturbios ejecutan un desahucio en el centro de Madrid, pero algo sale mal y un hombre muere. El equipo de Asuntos Internos se encarga de investigar los hechos, tras lo que los seis antidisturbios son acusados de homicidio imprudente. El grupo de agentes busca una salida por su cuenta que acaba complicando aún más la situación. Laia (Vicky Luengo), una de las agentes de Asuntos Internos, se obsesiona con el caso y acaba descubriendo que, tras ese desahucio malogrado, hay mucho más.

    Además de Vicky Luengo, la serie está protagonizada por un grupo de actores en estado de gracia: Roberto Álamo, Raúl Arévalo, Álex García, Patrick Criado, Raúl Prieto y Hovik Keuchkerian.

    Compuesto por seis capítulos de 50 minutos, este thriller combina una trama de corrupción policial con el universo personal de cada uno de sus protagonistas. «Es una serie con ecos de ‘Que Dios nos perdone’, la película que estrenamos en 2016, pero su tono es más humano y damos más importancia a las historias personales de sus personajes», adelanta Sorogoyen.

    Tráiler de la serie

    La serie, una producción original de Movistar +, en colaboración con The Lab y Caballo Films, arranca con un desahucio que despierta la ira de la comunidad senegalesa. «La escena está basada en los disturbios ocurridos en Lavapiés hace dos años, cuando una persona murió tras sufrir un ataque cardíaco, supuestamente, durante unos altercados con la policía. Las revueltas de ‘Antidisturbios’ están rodadas en el mismo sitio donde sucedieron las protestas reales», explica el director, que escribe el libreto con su colaboradora habitual, Isabel Peña, y Eduardo Villanueva. A su lado, el cineasta Borja Soler se encarga de conducir dos de los seis episodios.

    Para crear una imagen real del cuerpo, el equipo de la serie ha estado asesorado por el antidisturbios Felipe Hita, que colaboró con detalles acerca de cómo colocarse el escudo o cómo ponerse el traje, por ejemplo. Asimismo, a nivel técnico, parte de la serie se ha filmado con grandes angulares -que han permitido grabar planos secuencia multitudinarios- y con micros ambisónicos que han facilitado registrar un paisaje sonoro exclusivo de la serie, que no ha contado con colecciones ni audios enlatados.

    Con todo, ‘Antidisturbios’ propone una puesta en escena hiperrealista que se extiende al diseño de personajes, tramas y al trabajo técnico detrás de las cámaras y que ha supuesto grandes retos en todos los departamentos: desde la música de Olivier Arson, pasando por el vestuario de Alberto Valcárcel, el sonido de Aitor Berenguer o el montaje de Alberto del Campo, hasta la fotografía de Alex de Pablo.

    «Lo interesante -concluye Sorogoyen- era alejarnos de los blancos y negros de las imágenes que vemos en televisión e intentar meternos en esos grises, en la vida de esas personas».

    Últimos artículos

    La fotografía de Anna Devís y Daniel Rueda, en Plaza del Callao de Madrid con Cultura Inquieta

    Para animar esta rentrée se vuelven a iluminar las pantallas del proyecto Callao City Arts, el estimulante programa artístico pionero en Europa y...

    «FIATC 5 letras» mejor campaña corporativa

    Lo hemos vuelto a hacer ¡"FIATC 5 letras" mejor campaña corporativa! Gracias a INESE y Marketing Site Bravo por el equipo de Marketing y Comunicación de FIATC...

    Revlon refleja cómo las prioridades de las mujeres han cambiado tras la pandemia

    Aprovechando el despertar global que vivimos, la marca revaloriza el tiempo de las mujeres bajo el lema 'Tu tiempo es precioso'

    ¿Y qué es real?

    Las fotografías de la sur coreana KangHee Kim nos llevan de viaje a paisajes fascinantes y balsámicos.@tinycactus
    50,2k Seguidores
    Seguir

    Árticulos relacionados

    Leave a reply

    Please enter your comment!
    Please enter your name here