Quizás resulte un poco pronto para hablar de la temporada navideña, pero Burger King ya la está celebrando para que el 2020 acabe pronto y, en general, las marcas deben tener clara una cosa: es el momento de compra más importante del año.
El coronavirus ha frenado aspectos realmente importantes de nuestras vidas, pero de cara a las fiestas que rodean el final de este atípico año, la esperanza sigue intacta. Al menos de manera digital.El 73% de los consumidores dicen que comprarán online durante Navidad.
De acuerdo con el estudio “The Road to Recovery: 2020 Shopping Peas Re-Imagined” de Rakuten Advertising, el 73% de los consumidores en 12 mercados analizados dicen que comprarán principalmente online durante las festividades de Navidad y Año Nuevo. Además, la cifra podría aumentar ya que el 16% de los encuestados se declararon neutrales en este punto.
Un mix de compras online y presenciales
En cuanto a las diferentes formas de compra durante la Navidad de 2020, un 57% declaran que harán una combinación equitativa entre compras online y en tiendas físicas, aunque la experiencia de cliente en una tienda sigue atrayendo más, sobre todo en momentos clave del año como éste.

Por su parte, el 54% de los consumidores comprarán de manera presencial durante estas fechas señaladas. Enmercados como el de Hong Kong estas cifras aumentan hasta un 64%, seguido de Australia con un 62% y Nueva Zelanda, país que ha cumplido un estricto confinamiento, con un 60% de consumidores que prefieren ir a la tienda que comprar vía online.
El Coronavirus no detiene la Navidad
A pesar del impacto económico que ha dejado (y dejará) la crisis del coronavirus, según afirma Rakuten en su estudio, el 70% de los consumidores no planean gastar menos durante la temporada de navideña.
Así las campañas de publicidad que este año estrán enfocadas en la temática que rodea al coronavirus, como el desafío, el miedo, la seguridad, podrían aprovechar la oportunidad que tienen de impulsar tanto la moral como las ventas de cara al cierre de año.